Acción comercial a distancia
La acción comercial es el eje principal de la actividad de muchas empresas. En sectores competitivos, es esencial contar con un buen equipo de profesionales que conozcan el producto o servicio y sean capaces de utilizar diferentes medios para darlo a conocer. Hablamos de las técnicas comerciales de siempre, acercándonos al cliente final para explicarle las virtudes del producto o servicio y negociar in situ.
Sin embargo, los nuevos tiempos digitales y las restricciones a la movilidad han condicionado una nueva forma de entender la acción comercial. Ya no hablamos de un trato tan directo y personalizado como el presencial, sino que afrontamos el reto de romper la barrera digital y conseguir cercanía aun así.
¿Cómo conseguir esto?
Los principales medios que utilizan las empresas son el teléfono y el mailing. A la hora de gestionar carteras de clientes por teléfono, es importante construir una relación mínima que evite que la llamada sea a puerta fría. Las nuevas técnicas comerciales evidencian que es importante actuar con un sistema de embudo.
Esto quiere decir que se debe facilitar algún tipo de información a los usuarios, de manera que, según su interacción, podamos medir su interés. A partir de ahí estaríamos llamando a clientes potenciales. La combinación de herramientas es esencial en estos nuevos tiempos. Es importante mantener siempre en mente que es mejor calidad que cantidad.
Otra de las alternativas que se están viendo en el terreno comercial son las videollamadas. Hablamos de llamadas con cámara que se realizan principalmente a clientes propios de la empresa. A la hora de renegociar un acuerdo o solventar problemas, puede ser más personal que una llamada tradicional sin rostro.
Estas son algunas de las nuevas tendencias en la accion comercial que se están popularizando entre empresarios, autónomos y comerciales. Es importante aplicar la creatividad para ser más eficientes, también en la venta a distancia.